IBE |
Hoja informativa |
Instituto de Biología Experimental Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. ISSN 1316-2969 IBE hoja informativa © Ediciones IBE Número 208 |
Por qué cantamos
Si cada hora viene con su muerte
si el tiempo es una cueva de ladrones
los aires ya no son los buenos aires
la vida es nada más que un blanco móvil
usted preguntará por qué cantamos
cantamos porque el río está sonando
y cuando suena el río suena el río
cantamos porque el cruel no tiene nombre
y en cambio tiene nombre su destino
cantamos porque llueve sobre el surco
y somos militantes de la vida
y porque no podemos ni queremos
dejar que la canción se haga ceniza.
De Cotidianas
Mario Benedetti
La Directora
Email: diribe@ciens.ucv.ve FAX: 7518353
Ciclo de Conferencias IBE 2005
Prof. José Luis Ramírez. « Conclusiones de la investigación sobre el Genoma de Trypanosoma cruzi”. Sala Werner Jaffé. 04 de febrero de 2005. 11:00 a.m.
Prof. Wilmer Tezara.“Fotoinhibición en plantas xerófitas”.Sala Werner Jaffé. 11 de febrero de 2005. 11:00 a.m.
Prof. Herlinda Ramos. “Actividad Leishmanicida de micelas mixtas con Anfotericina B”.Sala Werner Jaffé. 18 de febrero de 2005.11:00 a.m.
Prof. Andrea Menéndez.“Transformación Genética en Plantas”.Sala Werner Jaffé. 25 de febrero de 2005. 11:00 a.m.
Publicaciones recientes
Vargas, T.E., Mejías, A., Oropeza, M. y De Garcia, E. “Plant regeneration of Anthurium andreanum cv Rubrun. Electronical Journal of Biotechnology, 7(3): 282-286. 2004.
Ramírez, N. “Temporal Overlap of Flowering Species with the Same Pollinating Agent Class: The Importance of Habitats and Life Forms”. International Journal of Botany, 1(1): 27-33. 2005.
Marín O., Rengifo, E., Herrera, A. y Tezara, W. “Seasonal changes in water relations, photosynthesis and leaf anatomy of two species growing alonga natural CO2 gradient”. Interciencia, 30(1):33-38. 2005.
Asistencia a eventos científicos
Taller ADN Recombinante: Bases teóricas y aplicaciones. CIBE-UCV.
Maracay, 18 de febrero de 2005
Programa de las Naciones Unidas para el medioambiente, MARN. Proyecto Marco Nacional de Seguridad de la Biotecnología en Venezuela.
Andrea Menéndez.
Conferencia: “Plantas transgénicas”.
Seminario de Pregrado
Seminario I
Br. Richard Clark. “Detección de mutaciones que afectan la expresión del gen GJB2 que codifica para la Conexina 26 en pacientes venezolanos con hipoacusia”.
Tutores: Prof. Antonieta Porco (USB) y Prof. Guillermina Alonso (IBE)
Jurado: Prof. Thelma Slezynger (USB) y Prof. Vincenza Cervino (IBE)
Sala Werner Jaffé. 25 de febrero de 2005.
2:00 p.m.
MSc. Militza Guzmán. Proyecto de Tesis Doctoral. “Caracterización de los determinantes que codifican b–lactamasas de espectro extendido en cepas nosocomiales de Klebsiella pneumoniae”.
Tutora: Dra. Guillermina Alonso (IBE)
Jurado: Dr. Vidal Rodríguez Lemoine (IBE) y Dra. Susana González Rico (IMT, UCV )
Reactivos de los Laboratorios
Se agradece a los profesores que tengan desechos de reactivos o frascos con contenido desconocido, comunicarse con el Prof. Alexander Laurentín (Representante del IBE ante la Comisión de Seguridad de la Facultad) o con la Dirección del Instituto para realizar la inspección correspondiente a fin de proceder a retirarlos de los laboratorios.
Agradecimientos
Queremos agradecer a la Fundación UCV en la persona de la Dra. Fracehuli Dagger, por el apoyo en la realización de los trabajos de pintura de la fachada del Instituto.
También deseamos agradecer al Rector de la UCV Dr. Antonio Paris por la ayuda prestada para llevar a cabo el Proyecto de Instalación del Sistema de Gas Licuado para los laboratorios de nuestro Instituto.
A la Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser” agradecemos por el ofrecimiento para realizar labores de jardinería (poda) para facilitar los proyectos de infraestructura que se están realizando.
Trabajo de Ascenso en el IBE
La Prof. Maira Oropeza presentó el trabajo de ascenso para optar a la categoría de Asociado, titulado: “Biotecnología aplicada al mejoramiento del cultivo de la caña de azúcar (Saccharum sp) y de la papa (Solanum tuberosum)”.
Se le otorgó Mención Honorífica.
Fecha: 15/12/05
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Sala Werner Jaffé, IBE
Vigilancia
A partir del 01 de marzo comenzará en las labores de apoyo a la vigilancia del Instituto el Sr. Héctor Rodríguez, quien pertenece al grupo de vigilantes contratados por la Facultad de Ciencias.
Proyecto aprobado
BID-FONACIT Nº 26104
Titulo: “Fortalecimiento de la producción de papa en las zonas altas de Venezuela, mediante el uso de herremientas biotecnológicas”.
Responsable Componente Investigación y Desarrollo: Prof. Teresa Edith Vargas
Responsable Componente Fortalecimiento a Redes: Prof. Maira Oropeza
Fecha de aprobación: 17/12/04
Culminación de Beca-Exterior
Queremos felicitar al profesor Miguel Lugo quien durante su estadía en el exterior realizó exitosamente las siguientes actividades:
Publicación
-Lugo, M. y Sharom, F. Interaction of LDS-751 with P-glycoprotein and Mapping of the Location of the R Drug Binding Site. Biochemistry. 44:643-655. 2005.
Asistencia a Eventos Científicos Internacionales
- Lugo, M. y Sharom, F. Kinetic Mechanism of the Nucleotide Binding to Pgp. 49th Biophysical Society Annual Meeting. Long Beach, CA. USA. 2005.
- Sharom, F. y Lugo, M. Functioning of the P-glycoprotein Multidrug Efflux Pump: New Integated Kinetic Model. 49th Biophysical Society Annual Meeting. Long Beach, CA. USA. 2005.
- Dalmas, O., Do Cao, M.A., Orelle, C., Lugo, M., Sharom, F., Di Pietro, A., y Jault, J.M. The Bacterial Mutidrug ABC Half-transporter BmrA Functions as a Homodimer: A Lifetime Fluorescence Resonance Energy Transfer Study. 11th DRDC-IBS Workshop. A break in the wall: dissecting membrane protein structure and function. Autrans, Francia. 2005.
Remodelación de la Red Eléctrica
Próximamente comenzará la ejecución de este proyecto aprobado por el CDCH el 19/07/04, se seguirán las especificaciones de las instalaciones eléctricas expuestas por el Ing. Juan Pablo Palacios.
En circulación a partir del 12 de agosto 2004
Memoria IBE 2002-2003